jueves, 31 de enero de 2013

Covadonga



En la foto de arriba podemos observar el maravilloso paisaje de esta zona asturiana del Mar Cantábrico. Se trata del valle de Covadonga.
En este valle nos encontramos con una hermosa basílica, una capilla construida en una cueva conocida como Santa Cueva y una fuente un tanto especial;  la Fuente de los Siete Caños.

Basílica de Covadonga

Basílica de Covadonga
Esta basílica de estilo neorrománico  fue construida entre 1877 y 1901 con la roca de la propia montaña que le proporciona su color rosáceo.  Tiene una campana espectacular de 3 metros de altura y 4 toneladas de peso.  A su lado se puede observar la estatua de Don Pelayo, un héroe en la Reconquista Cristiana.









Cueva Santa
Capilla de la Cueva Santa
Se trata de una capilla construida en una cueva como ya dije anteriormente. En esta capilla se encuentra la Virgen de Covadonga. Antiguamente era de madera pero  se incendió y posteriormente, fue reconstruida en piedra.
Capilla de la Cueva Santa
y lago que hay bajo ella.
Fuente de los Siete Caños

Fuente de los Siete Caños
Bajo la Cueva Santa podemos observar una catarata que forma una especie de lago al que algunos lanzan monedas con la esperanza de que les sea concedido un deseo.  A un lado de este lago se encuentra esta peculiar fuente conocida como la Fuente de los Siete Caños. Se dice que la persona que bebe de esta fuente se casará al año siguiente.

Como veis, hay muchas lugares interesantes que visitar en Covadonga así que animaros! 

No hay comentarios:

Publicar un comentario